Fondimex
  • ¿Qué es factoraje financiero?
  • Inversionistas
  • Deudores
  • Factorados
  • Blog

Validador de Facturas Electrónicas SAT – Características y Archivos XML

Finanzas empresariales, Finanzas Personales | noviembre 26, 2020

Como contribuyentes, la mayoría de nosotros sabemos que es muy importante verificar todas las facturas que recibimos. El SAT ha desarrollado un avance importante en ese sentido con las facturas electrónicas o CFDI. Sin embargo, ese proceso de validación tiene algunas oportunidades y puede ser más exhaustivo. Así, Fondimex ha mejorado este proceso con su validador de facturas electrónicas SAT de archivos XML.

validador de facturas xml

Validador de Facturas Gratuito

Validar Facturas

El objetivo es proporcionar a los utilizadores un validador de facturas electrónicas con el SAT instantáneo, gratuito, y que permita validar varias facturas electrónicas al mismo tiempo. Los usuarios también podrán crear una cuenta gratuita y administrar sus cuentas a cobrar en una plataforma única sin cualquier costo, y acceder a oportunidades de financiamiento.

La importancia de un validador de facturas electrónicas SAT

Verificar la validez de las facturas que se reciben es parte de las obligaciones fiscales de todos los contribuyentes – personas físicas y morales. Además de tener en orden la documentación, la verificación de facturas permite evitar quedar expuesto a algún fraude fiscal por medio de comprobantes fiscales falsos o apócrifos.

Los comprobantes fiscales falsos constituyen un delito que es responsabilidad del emisor, pero también de quien los recibe. Así está establecido en el Código Fiscal de la Federación, por lo que la validación de facturas es una práctica obligada entre todos.

Los beneficios de la verificación de facturas CFDI

Cumplir con la regulación es quizá la razón de mayor razón para validar tus comprobantes fiscales. Pero la verificación de facturas CFDI a través de un validador de facturas electrónicas también te permite confirmar estos conceptos que ejercen importantes efectos contables en tu empresa:

1. Certificado. Confirmas que el comprobante fiscal fue certificado por el SAT, a través de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).

2. Monto. Te aseguras de que el importe total de los archivos XML coincida con el monto señalado con en el comprobante.

3. Fechas. Evitas el riesgo de que la fecha de expedición y certificación no coincidan con el mes o ejercicio correspondiente.

4. PAC. Confirmas quién emitió la factura.

5. Efecto. Confirmar el tipo de factura. Las facturas elecrónicas CFDI pueden ser emitidas para diferentes efectos: ingreso, egreso, traslado, nómina y pago.

6. Estado. Verificas que el CFDI esté vigente, lo que te permitirá considerarlo para una posible deducción.

7. XML. Te aseguras de que los archivos XML no fueron modificados posteriormente, ya que no están protegidos contra escritura.

Te dejamos un pequeño descriptivo de lo qué son los Archivos XML para ayudarte.

Validar Facturas

¿Qué son los archivos XML?

Cuando se genera una factura electrónica CFDI, el sistema de facturación encripta su información en archivos XML para mayor seguridad. Ese archivo XML es realmente la factura electrónica. El PDF que se genera adjunto es solo la representación gráfica de la misma para facilitar a los contribuyentes su lectura, así como la contabilización de los documentos tributarios electrónicos.

¿Qué significa XML y la factura electrónica?

El Extensible Markup Language (XML) o Lenguaje Extensible de Etiquetado es definido como un lenguaje marcado para documentos que contienen información estructurada. En otras palabras, se trata de un metalenguaje que facilita la definición de etiquetas y las relaciones entre ellas.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se habla del XML de la factura electrónica, se hace referencia al conjunto de datos estructurados que componen el documento tributario. De esta manera, los datos resultan legibles para el intercambio de información entre las distintas plataformas informáticas que intervienen en el proceso y sobre el cual el validador de facturas electrónicas SAT puede realizar la verificación del CFDI.

Prueba utilizar el validador de facturas electrónicas SAT gratuito

De ese modo, los archivos XML son los que tiene relevancia fiscal y que en realidad se debe considerar como comprobante de las operaciones comerciales. Es este archivo XML que el SAT tendrá en cuenta para fines tributarios.

Así, que siempre que se pague por la prestación de un servicio o por la adquisición de un bien, se debe exigir que -además del PDF de la factura electrónica CFDI – se entregue el archivo XML. Al igual que, para un vendedor/ proveedor, es importante la respectiva emisión y entrega al cliente de los dos archivos.

Validar Facturas

 

Anterior
Administración de Cuentas por Cobrar: Qué son y sus características
Siguiente
Factoraje con Recurso: Factoraje con Cobranza Delegada o Directa

Publicaciones relacionadas

  • Financiamiento a corto plazo vs largo plazo: Ventajas y Desventajas

    Financiamiento a corto plazo vs largo plazo: Ventajas y Desventajas

  • 3 fintech para invertir en empresas – Cómo invertir en PYMES en México

    3 fintech para invertir en empresas – Cómo invertir en PYMES en México

  • Las 6 mejores apps y plataformas para invertir en México

  • Validador CFDI SAT gratuito – Validación de múltiples facturas

    Validador CFDI SAT gratuito – Validación de múltiples facturas

Entradas recientes

  • Financiamiento a corto plazo vs largo plazo: Ventajas y Desventajas
  • 3 fintech para invertir en empresas – Cómo invertir en PYMES en México
  • Las 6 mejores apps y plataformas para invertir en México
  • Validador CFDI SAT gratuito – Validación de múltiples facturas
  • Factoraje con Recurso: Factoraje con Cobranza Delegada o Directa

Categorías

  • Deuda
  • Emprendimiento
  • Finanzas empresariales
  • Finanzas Personales
  • Inversión
  • Opciones de financiamiento

FondiMex

  • ¿Qué es factoraje financiero?
  • Inversionistas
  • Deudores
  • Factorados
  • Blog
2020. Fondimex. Todos los derechos reservados.